Image

El uso de nuevos dispositivos digitales en las empresas, que incorporan algoritmos de Inteligencia Artificial, está alterando cuestiones relacionadas con el derecho laboral como los sujetos del contrato de trabajo, el mismo concepto de laboralidad, la representación o la defensa de los trabajadores en un entorno laboral digitalizado, entre...

El uso de nuevos dispositivos digitales en las empresas, que incorporan algoritmos de Inteligencia Artificial, está alterando cuestiones relacionadas con el derecho laboral como los sujetos del contrato de trabajo, el mismo concepto de laboralidad, la representación o la defensa de los trabajadores en un entorno laboral digitalizado, entre otras.

Además, se incorporan nuevos derechos laborales que respondan a la nueva realidad del mundo del trabajo, y al uso creciente de algoritmos y dispositivos de monitorización (biométricos, videovigilancia, geolocalización, etc.).

En esta sección se abordan temas como la regulación del trabajo en plataformas, los derechos laborales en entornos digitales, la protección de datos en el ámbito laboral, la negociación colectiva ante la automatización o el reconocimiento de nuevas formas de subordinación y dependencia.

Se ofrece un análisis crítico y actualizado sobre cómo garantizar los derechos de las personas trabajadoras en un contexto de cambio acelerado, contribuyendo al debate sobre un derecho del trabajo adaptado al siglo XXI.

More

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.trabajo4cero.com/